El uso de sustancias ilegales disgrega el tejido social, impacta la productividad, disminuye las oportunidades de desarrollo personal y profesional e incrementa la prevalencia y el grado de violencia. La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) 2016-2017 encontró un aumento en el consumo de todas ellas.
Independiente del uso clínico de cannabinoides, el Uso de Marihuana está asociado al Síndrome Amotivacional, a la interrupción de los estudios, a la merma de las capacidades cognitivas y de memoria, ausentismo laboral, accidentes y otras consecuencias. El Uso de Cocaína lleva al sistema nervioso, cardio y cerebro vascular al colapso. Ambas deterioran la estabilidad emocional del usuario.
La incidencia en el uso de marihuana se incrementa 113 veces de un fumador vs. un no fumador.
La incidencia del consumo de cocaína se incrementa 32 veces